Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chile

La Nueva China Imperial

Imagen
China ha podido mantener un ritmo de crecimiento económico de entre 7,5% y 11% anual por dos décadas gracias a la dura dirección del PC Chino, a los bajos ingresos de una población en la pobreza y al brutal endeudamiento al que se ha forzado, especialmente después del reventón de la burbuja subprime de 2008. Hoy China desacelera su crecimiento económico y al mismo tiempo acrecienta el tono beligerante con sus vecinos y con EEUU, como llamando la atención de que algo está sucediendo más allá de las esferas del comercio. Chile, así como todos los proveedores de materias primas, deberán soportar el oleaje del cambio tectónico que se desarrolla cada vez con mayor velocidad, a saber, la caída del águila americana y el ascenso del dragón asiático. Quienes soporten estos embates se convertirán en aliados estratégicos de China en su ascenso como el nuevo imperio económico-político global. Según Jim Rogers , China experimentará muchas convulsiones y sufrimiento para llegar a convertirse...

Es "un Mito" que Chile esté Blindado ante la Economía Mundial

El siguiente comentario de  uno de los asesores del Banco Central de Chile avala en parte lo que he estado postulando en este blog por varios años ( ver ). Si le sumamos que nuestras reservas de oro han sido liquidadas ( ver ), el blindaje del país está dado solo por papel (moneda). Las posibilidades son infinitas, sin embargo la tendencia es clara. Saque usted sus propias conclusiones. Economista Alejandro Alarcón: Es "un mito" que Chile esté blindado ante la economía mundial Miércoles, 27 de Noviembre de 2013, 16:01 "Si a Estados Unidos y a China le va mal, a Chile le va mal", advirtió el ex gerente general de la ABIF y actual asesor del Banco Internacional. SANTIAGO.- El economista y académico de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón, se refirió al momento por el que pasa la economía chilena, y aprovechó para lanzar una dura advertencia, al asegurar que "es un mito" que el país se encuentre blindado a los vaivenes de la economía internacional. E...

Bravo Axel Kaiser!

Dentro de toda la cacofonía que generan esos analistas, traders, brokers y ministros en nuestro país, hay pocos seres pensantes que tengan la cabeza fría suficiente para decir lo que hay que decir... al menos en economía y finanzas. Axel Kaiser pone los puntos sobre las íes. Tan asombroso lo que dice como que lo publique El Mercurio. Nuestra burbuja Axel Kaiser Abogado y candidadto a Doctor en Filosofía de la Universidad de Heidelberg, Alemania @AXELKAISER Poco antes del crash de 1929, Ludwig von Mises rechazó una tentadora oferta de trabajo en el banco vienés Kreditanstalt declarando textualmente: "un gran crash está por venir, y no quiero mi nombre de ningún modo conectado con él". Mientras Mises advertía que el extraordinario boom por el que atravesaba el mundo se encaminaba hacia un irremediable colapso, Irving Fisher, profesor de la Universidad de Yale y precursor de la economía matemática, afirmaba que la bolsa estadounidense había alcanzado "un permanente y al...