Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como economía

Tariffs, Chickens and White Reasoning

Imagen
  NOTE: If you don't have time to read the full article, you can access the summary at the end. One of the most significant economic news stories of the year (through April 2025) has been the Trump administration's imposition of tariffs on a large number of countries, especially China. However, as media-driven as these actions by the current United States government may seem, they are just another piece of the economic dominoes that have been in the making for decades. Tariffs The tariffs in question are taxes on goods imported into the United States, which de facto make it unviable for US importers to purchase goods at low prices, while leaving many companies around the world with overcapacity due to the loss of their largest export market. In return, several countries have imposed tariffs on US products or even banned their imports. This is already generating a trade rebalancing and a weakening of logistics and production networks globally, requiring that areas that previousl...

La Hiperestanflación de Mis Pesadillas

Imagen
Este es el primer artículo mas compacto y conciso que en tres tiempos (Problema, Impacto, Medidas) pretende llevar al lector a la acción. Esta información es necesaria de saber para los tiempos que corren. PROBLEMA El banco más importante del mundo, la Reserva Federal de los Estados Unidos (la "Fed") está en quiebra y nadie lo ha anunciado oficialmente aun.  El emisor del dólar norteamericano debe cerca de 200.000 millones de dólares a sus acreedores desde septiembre de 2022. El dólar estuvo respaldado por oro hasta 1971 y fue la exigencia comercial para la compra de petróleo saudí hasta mediados de 2024 cuando expiró el acuerdo del petrodólar.  Hoy el dólar es una moneda fiduciaria (una promesa de pago) cuya única fuente de credibilidad es la reputación política y económica de los Estados Unidos y de sus instituciones, como la Fed. La Reserva Federal de Estados Unidos ha estado luchando contra un potencial colapso financiero desde la crisis Subprime de 2007-2008. Trillones d...

Bretton Woods, 80 Años y Contando

Imagen
Nos situamos en el contexto histórico hace 80 años, poco después del "Dia D", evento que inició la contraofensiva aliada durante la Segunda Guerra Mundial. Durante varios días del mes de julio de 1944, en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, se celebró una reunión entre más de 40 ministros de finanzas de los países aliados, la cual cimentó la forma que tomaría nuestro mundo actual. La reunión en cuestión tuvo como resultado que el dólar norteamericano se convertiría en la nueva moneda de reserva global. Desde entonces, los Estados Unidos de América han poseído un inusual poder sobre todas las economías del mundo, pues todo bien producido que pueda ser exportado requiere de dólares para ser transado. Esto ha sido un privilegio y una bendición para este país durante todo este tiempo, pues desde todo el mundo surge la necesidad de obtener y mantener grandes cantidades de dólares para facilitar el comercio internacional. Un Privilegio Desigual El mundo de las finanzas e...